131) Pregunta difícil. Creo que quienes quieran dedicarse a lo grupal deben tener, de entrada, una gran experiencia clínica y personal, más allá de una formación académica reglada. La ...
130) Sinceramente, no. No es fácil aceparlo dadas las «ventajas sociales y profesionales» asociadas a la idea de ser conductor de grupo. Y tampoco le ha de resultar fácil ...
129) Pero este repaso, por decirlo con tus palabras, en realidad se da a lo largo de todo el proceso, desde el primer día. ¿Qué hay de diferente en ...
128) Estamos hablando de la despedida y de la finalización, pero si sigo tu pensamiento esto forma parte del proceso, ¿no? ¿Cómo describirías esta parte? En efecto, las personas ...
127) De acuerdo. Es lógico que cuando alguien considera que debe acabar, se vaya, ¿no? No le veo la dificultad. ¿por qué te genera tanta preocupación? ¿nunca les darías ...
126) Es cierto que se están dando cambios, y quizás por esto ya he escuchado a un miembro preguntarse hasta cuándo dura esto. Dice que se encuentra bien y ...
125) Es decir, que el proceso grupal va transitando por fases diversas y es a lo largo de ellas y a partir de ir digiriendo los procesos de separación ...
124) De acuerdo, pero esto te lo voy a preguntar más tarde. Veo que con frecuencia hablas de dar tiempo, de dar nuevas oportunidades para describir eso que llamas ...
123) Sí, pero entiendo que más allá de lo que haga esta persona, los hechos se sitúan en determinados momentos del grupo y por razones que no acabo muy ...
122) Ya pero no sólo había el llanto sino que me sentí y sentí al grupo paralizado ante la situación, y no veía por donde intervenir. Fue como cuando ...
121) Entiendo que esto de interpretar es complejo y si lo enfoco desde donde lo planteas, más. Una nunca sabe cuál es el mejor momento para ello ni las ...
120) Es decir que en toda relación asistencial hay aspectos agresivos y aspectos amorosos y va a ser fácil que aparezcan en escena; saberlo no quita para que sienta ...